Respiración Oral
15 de octubre de 2025Problemas de deglución
15 de octubre de 2025Respiración Oral
15 de octubre de 2025Problemas de deglución
15 de octubre de 2025Nutrición para salud hormonal

Factores que alteran el equilibrio hormonal
- Estrés crónico y falta de sueño reparador.
 - Consumo excesivo de azúcares y alimentos ultraprocesados.
 - Deficiencias nutricionales (vitaminas B, D, magnesio, zinc, entre otros).
 - Exposición a disruptores endocrinos presentes en plásticos y cosméticos.
 - Desequilibrios intestinales que afectan la absorción y metabolismo hormonal.
 

Hábitos y alimentos que favorecen la salud hormonal
1-Alimentación equilibrada
Incluye grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva), proteínas de calidad y abundantes vegetales crucíferos que apoyan la función hepática.
2-Estilo de vida consciente
Practicar yoga, meditación o paseos al aire libre reduce el estrés y mejora la producción natural de hormonas como el cortisol y la melatonina.
3-Ritmo circadiano y descanso
Dormir entre 7 y 8 horas por noche y mantener rutinas regulares de sueño favorece el equilibrio de hormonas como la insulina, leptina y progesterona.
Enfoques profesionales y terapéuticos
1-Evaluación hormonal y nutricional
Analizar los niveles hormonales, micronutrientes y marcadores inflamatorios ayuda a determinar la causa del desequilibrio y orientar el tratamiento adecuado.
2-Suplementación y PNI (psiconeuroinmunología)
La suplementación personalizada y el abordaje desde la psiconeuroinmunología integran cuerpo, mente y metabolismo, favoreciendo un equilibrio duradero.


