Fisioterapia Pediátrica y en Adultos: Cuidando los Primeros Pasos de tu Bebé
Sabemos que el bienestar de tu hijo es tu máxima prioridad. Durante los primeros meses y años, pueden surgir pequeñas alteraciones que, aunque comunes, generan preocupación. En nuestra clínica, abordamos estas situaciones desde el cariño, la evidencia científica y con manos expertas para garantizar que tu bebé tenga el mejor punto de partida para un desarrollo sano y feliz.
Tratamos a cada pequeño como lo que es: único. Por eso, nuestra intervención es siempre personalizada y enfocada en el juego como herramienta terapéutica.

¿En qué podemos ayudar a tu pequeño?
Organizamos nuestras especialidades en tres grandes áreas para que identifiques fácilmente tus necesidades:
1. Alteraciones Digestivas del Lactante
El sistema digestivo de un recién nacido es inmaduro y muy sensible. Mediante técnicas manuales suaves y específicas, podemos aliviar eficazmente las molestias asociadas a:
- Cólico del lactante: Reducimos la tensión abdominal, aliviamos el dolor y mejoramos su descanso (y el tuyo).
 - Reflujo gastroesofágico (RGE): Trabajamos para normalizar la presión en el abdomen y mejorar la función digestiva, disminuyendo la frecuencia e intensidad de las regurgitaciones.
 - Estreñimiento: Estimulamos el tránsito intestinal de forma natural y no invasiva, proporcionando alivio y regularidad.
 
2. Acompañamiento Musculoesquelético
Vigilamos y tratamos las condiciones que afectan a los músculos y huesos de tu bebé para asegurar un crecimiento simétrico y una función motora óptima.
- Tortícolis congénita: Corregimos la inclinación y rotación preferente del cuello para prevenir asimetrías faciales y craneales.
 - Plagiocefalia y otras asimetrías craneales: Te asesoramos y tratamos para favorecer un crecimiento craneal armónico, a menudo como complemento al tratamiento de la tortícolis.
 - Luxación congénita de caderas: Colaboramos en el tratamiento pautado por el traumatólogo para asegurar el correcto desarrollo de la articulación.
 - Alteraciones de la marcha: Analizamos y corregimos patrones de marcha atípicos (caminar de puntillas, con los pies hacia dentro, etc.) para garantizar una pisada eficiente y segura.
 
3. Neurorrehabilitación y Desarrollo Motor
Acompañamos a niños con dificultades en su desarrollo, daño neurológico o retrasos madurativos, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial.
- Intervenimos sobre el tono muscular (hipotonía/hipertonía) y la coordinación del movimiento para facilitar hitos motores como el volteo, el gateo o la marcha.
 - Creamos programas de ejercicio terapéutico a través del juego para que mejorar sea una experiencia divertida y motivadora.
 
Tu tranquilidad y el desarrollo de tu bebé son nuestro objetivo. Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso. Estamos aquí para ayudaros.
Fisioterapia para Adultos: Recupera tu Movimiento, Alivia tu Dolor
El dolor, una lesión o una condición neurológica no tienen por qué definir tu vida. Nuestro enfoque en fisioterapia para adultos se centra en entender el origen de tu problema para ofrecerte una solución duradera y devolverte el control de tu cuerpo.
Combinamos las técnicas más avanzadas de terapia manual con programas de ejercicio terapéutico totalmente personalizados. No solo tratamos el síntoma, te damos las herramientas para que seas el protagonista de tu recuperación.
Nuestras Áreas de Especialización
1. Neurorrehabilitación: Re-aprendiendo el Movimiento
Diseñamos programas intensivos para personas que han sufrido un daño en el sistema nervioso central o periférico (ictus, esclerosis múltiple, Parkinson, lesión medular, parálisis facial...). Nuestro objetivo es:
- Mejorar el control del movimiento y el tono muscular: Trabajamos para normalizar el tono, mejorar la coordinación y la fuerza funcional.
 - Recuperar la independencia: Te ayudamos a optimizar tus capacidades para las actividades de la vida diaria, como caminar, vestirte o manipular objetos.
 - Manejar el dolor y la espasticidad: Aplicamos técnicas específicas para mejorar tu calidad de vida y confort.
 
2. Terapia Manual Avanzada: El Origen de tu Dolor
Utilizamos nuestras manos como principal herramienta de diagnóstico y tratamiento para abordar problemas musculoesqueléticos. Es la base para:
- Aliviar el dolor de espalda, cuello y articulaciones.
 - Mejorar la movilidad y flexibilidad de los tejidos.
 - Corregir desequilibrios posturales.
 - Acelerar la recuperación de lesiones musculares y tendinosas.
 
3. Ejercicio Terapéutico: El Motor de tu Recuperación
El movimiento es la mejor medicina. Diseñamos pautas de ejercicio activas y personalizadas que son clave para:
- Fortalecer la musculatura debilitada y estabilizar articulaciones.
 - Reeducar patrones de movimiento incorrectos que perpetúan el dolor.
 - Prevenir futuras recaídas y lesiones.
 - Empoderarte en tu proceso de rehabilitación, haciéndote partícipe de tu mejora.
 
No dejes que el dolor limite tu día a día. Da el primer paso hacia tu recuperación. Pide tu cita y empecemos a trabajar juntos en tus objetivos.


