Logopeda en Ibi y Alcoy
Sabemos la frustración que sientes cuando no entiendes a tu hijo/a, o cuando él no logra hacerse entender. Nuestro trabajo es darle las herramientas para que su voz se escuche clara y fuerte, y recupere la confianza para comunicarse con el mundo.

Nuestro trabajo, paso a paso: Entender qué pasa y ponernos manos a la obra
La logopedia va mucho más allá de "enseñar a decir la /r/". Es construir las bases para que tu hijo/a pueda comunicarse, comer y respirar bien. Así es como os acompañamos:
1. Cuando le cuesta que le entiendan (Habla y Comunicación)
A través del juego y en un entorno de confianza, trabajamos sobre esas dificultades que os preocupan en el día a día. Evaluamos y creamos un plan a medida si tu hijo/a:
- No pronuncia bien ciertos sonidos o sustituye unas letras por otras (ej. dice "tasa" por "casa").
 - Se atasca, repite sílabas o se bloquea al hablar (tartamudez), generándole frustración.
 - Usa frases muy cortas para su edad o le cuesta encontrar la palabra exacta que busca.
 - Tiene una voz muy ronca o forzada de manera habitual.
 
Nuestro objetivo no es "corregirle", sino darle las estrategias para que gane seguridad y disfrute hablando.
2. Más allá de las palabras (Alimentación y Respiración)
A veces, la clave no está en lo que se dice, sino en cómo se usa la boca para funciones básicas. La forma en que comemos y respiramos es la base de un buen desarrollo del habla y de la salud en general. Te ayudamos si notas que tu peque:
- Traga de forma extraña, empujando con la lengua contra los dientes (deglución atípica). Esto puede afectar a su mordida y a la posición de los dientes.
 - Le cuesta masticar y sigue prefiriendo purés o alimentos muy blandos, rechazando la comida con "tropezones".
 - Respira casi siempre por la boca en lugar de por la nariz, lo que puede afectar a su descanso, a su atención e incluso al desarrollo de su cara.
 - Tuvo o tiene dificultades con la succión (lactancia o biberón).
 
Con ejercicios sencillos, juegos de soplo y pautas para casa, podemos reeducar estas funciones para que todo fluya como debe.
Nuestro secreto: El juego, la paciencia y hacer equipo contigo
Sabemos que cada pequeño avance es una victoria gigante. Por eso, nuestras sesiones están llenas de juegos y actividades motivadoras.
Y lo más importante: tú eres una pieza clave. Te explicaremos cada paso, te daremos pautas sencillas para practicar en casa y resolveremos todas tus dudas. Porque cuando familia y terapeuta trabajan juntos, los resultados son increíbles.
¿Crees que podemos ayudar a tu hijo/a a encontrar su voz?
Si algo de lo que has leído te resuena, da el primer paso. Escríbenos y cuéntanos qué te preocupa. Encontrar una solución empieza con una simple conversación.


